Quantcast
Channel: The New Writer
Viewing all 80 articles
Browse latest View live

¡Un par de novelas!

$
0
0
¡Hola! me paso un rato para hablarles un poco y recordarles que tengo dos novelas en wattpad que están esperando que las lean (?) Una es una novela inspirada en Pretty Little Liars y One Direction, la otra es una adaptación de Bajo la misma estrella.

Una dirección (Primera parte de la saga Cinco voces) Tiene una trama parecida a la de Pretty Little Liars, y con personajes inspirados en los chicos de One Direction.
Cada capítulo esta narrado en primera persona por un personaje (a excepción de algún que otro capitulo sorpresa que hay que adivinar quien narra) y no tiene ningún orden, por lo que pueden hacer sus apuestas para saber que personaje narrara el próximo cap. (?)
La novela está llena de suspenso, misterio, realismo, humor (con toques de humor negro) y un poco de romance adolescente. La segunda parte de la saga ya tiene nombre, que se llamara Un sueño.

Les dejo la sinopsis:
Después de ganar el concurso, estos cinco chicos viven recordando un pasado y un presente que los atormenta. Adolescentes, sexys, revoltosos, rebeldes. Todo lo que quiere una discográfica de música juvenil. Viven bajo la bulimia, la homofobia, el bullying, la esquizofrenia y los prejuicios. 
Y todo parece empeorar cuando un misterioso anónimo amenaza por todo internet con asesinar a uno de estos chicos y revelar todos sus secretos. En privado, ellos reciben mensajes, cartas y amenazas. Saben que el anónimo, está metido en sus vidas. Pero el tema es ¿Quién es esta persona? 

Por otra parte, para las Larry Shippers (las que les gusta el romance, o bromance, como quieran decirle, de Harry y Louis), estoy haciendo una adaptación de Bajo la misma estrella. Es prácticamente igual que la original, solo que tiene los nombres cambiados, y el sexo de Hazel pasa a ser hombre... porque obviamente ahora sería Harry. 

Les dejo la sinopsis para que vean como queda un poco: 
Harry acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa, es un enfermo terminal. Los médicos no pueden decirle cuanto tiempo le queda, solo sabe que debe vivir pegado a un tanque de oxigeno y sometido a continuos tratamientos. Desde hace unas semanas, Harry forma parte de un grupo de apoyo donde otros chicos como él comparten sus experiencias. En realidad, él acude mas por obligación que por voluntad; ¿Que sentido tiene hablar con otras personas de lo que nadie puede cambiar? Pero su vida da un verdadero vuelco cuando conoce a Lou Tomlinson... Os preguntaréis: ¿Quien es Lou? ¿Y cómo puede cambiar una sola persona la historia de otra?

Espero que puedan pasarse por alguna, que comenten, voten y todas esas cosas que me dan vergüenza pedir :D jajajajaja
Si pudieron leer algo de alguna, quisiera que me dejen algún comentario acá con su opinión (aunque bueno, del fanfic Larry no me pueden dar mucha opinión porque no lo escribí yo xD) 

¡Au revoir!

Firelight

$
0
0
Titulo: Firelight Chica de fuego
Autor: Sophie Jordan
Numero de paginas: 287
Material: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: Un secreto ancestral. Ella y él son enemigos mortales. Un amor imposible los quema... 

Jacinda no es una chica común. Desciende de dragones que pueden adquirir forma humana y ocultarse de los predadores que los persiguen. Su clan la tiene bajo control, ya que ella es la última de su especie: una bella y poderosa draki de fuego, comprometida con el príncipe heredero. Pero un encuentro fortuito obliga a Jacinda y a su hermana gemela a huir de su comunidad y adentrarse en el mundo de los humanos. Ella luchara por evitar que sus instintos se apaguen, aunque esto signifique acercarse a su adversario, un enemigo tan atractivo como peligroso, capaz de encenderla con solo mirarla. 

Reseña:(Sin spoilers)
Jacinda desciende de dragones. Parte de su familia y otros de su clan tienen la posibilidad de convertirse en drakis. Ella es poderosa, es una draki de fuego y es la ultima en su especie.



La verdad que el libro no me había llamado mucho la atención (aunque lo de los dragones y drakis es mas original para una novela juvenil) porque vi que muchos comentaban que no era tan buena, que se podría haber sacado un poco mas porque la idea original estaba buena. 

Pero al final si me terminó gustando, no podía dejar de leerlo, necesitaba saber que iba a pasar, como iba a terminar. Lamentablemente no hubo algún personaje que me haya gustado, ninguno me llamó la atención y tampoco me gustaba la forma en que pensaban.

En los primero capítulos nos cuentan en primera persona el accidente que tienen Jacinda y su mejor amiga. Allí las dos se escapan para transformarse un rato. Hasta que llegan los cazadores e intentar atraparlas. Azure, la amiga de ella, logra escapar. Pero Jacinda debe mantenerse escondida, ahí es donde conoce a uno de los cazadores, Will, que decide dejarla libre.

El clan de drakis ya tiene algo planeado para castigarla, por lo que su madre prepara todo para escapar junto a sus dos hijas, aunque Jacinda no lo quiera por nada del mundo. Comienzan todo de nuevo, en el mundo humano y a nuestra protagonista le cuesta adaptarse. Donde antes era la mas conocida, popular y agradable, ahora es la mas invisible que no destaca en nada. Hasta que descubre que Will, el cazador, es uno de los estudiantes de su nueva escuela. 

El libro, por mi parte, es recomendable y me dan ganas de seguir leyendo la saga por la forma en que termina. 

Algo bueno del libro:
-Tiene una trama original y engancha bastante. (Ademas, me gustó que esta vez la chica sea mas fuerte que el chico)
Algo interesante:
-Como dije antes, el tema de los drakis y el tema de querer saber como van a terminar Jacinda y Will.
Algo malo:
-No es que me haya gustado mucho la pareja, bueno, directamente varios de los personajes no me agradaban. 

Tres frases favoritas: 
"¿Acaso era difícil de comprender? ¿De que servía la seguridad si yo estaba muerta por dentro?"
"Pero, sabiendo lo que sabía en ese momento -que él me amaba, que nunca me iría de allí, que quería que estuviéramos juntos para siempre-, no puedo impedir que el miedo me clavara las garras. En el caso de Will, para siempre implicaba un lapso mucho más breve."
"-Otra vez aquí- murmure.
-Aparentemente.
-No puedes evitarlo.
-Aparentemente no."

Calificación:
4/5

Sky

$
0
0
Titulo: Sky
Autor: Joss Stirling
Numero de paginas: 390
Material: Tapa blanda
Sinopsis: Cuando Sky ve por primera vez a Zed, el chico malo de su nueva escuela, ya no puede quitárselo de la cabeza. Él le habla con sus pensamientos, lee su mente. Las sombras de su pasado la atormentan y un nuevo mal amenaza su futuro. Sky experimenta fenómenos paranormales y pronto se sumerge en una trama de romance y acción que la lleva a descubrir su verdadera identidad. 
Ahora debe enfrentar la oscuridad y decidir si acepta o no su nueva vida y el amor.
¿Se atreverá?

Reseña:(Sin spoilers)
Ya sé que deben estar pensando "AY ESTE ES EL TÍPICO LIBRO DE NENA BIEN Y CHICO MALO", "AY, OTRO CREPÚSCULO MAS""NONONO, LA SINOPSIS NO ME LLAMA, VOY A DEJAR DE LEER LA RESEÑA ¡AHORA MISMO!" bueno, creo que exageré un poco, pero relájense y escuchen (mejor dicho "lean") la opinión de alguien que no tiene ni un poquito de inspiración para hacer una critica hoy (o escribir cualquier cosa, porque el colegio le come las neuronas).


Bien, si, este es el primer tomo de una saga (trilogía, mas bien) paranormal. Y probablemente, su protagonista Sky Bright, sea el personaje con el que mas me pude identificar de cualquier libro. No es que voy a adular todo el libro, porque si digo la verdad, en todas las vacaciones de invierno ni lo toque, aunque ya iba por la mitad, y los últimos días lo agarre e intente terminarlo porque después lo iba a lamentar mucho...

La historia empieza cuando ella y sus padres adoptivos se mudan desde Inglaterra a Estados Unidos. Sky no recuerda nada de su pasado, ni siquiera su nombre. Obviamente que pasar a ser una estudiante inglesa a una norteamericana es bastante diferente, y cuesta adaptarse (probablemente, sea como si un Español se mude a Argentina, o al revés). 

Por suerte, comienza a tener amigos y capta la mirada de uno de "los chicos malos", Zed. Integrante de la familia Benedict, la cual parece ser que todos son raritos, o malos, u oscuros, o eso dan a entender. La familia de Zed son savants (realmente no entendí todavía que era esto, pero digamos que tiene poderes, cada uno tiene un don).

Y resulta que los savants tienen un alma gemela, algunos no la encuentran, otros tienen la gran suerte de que si, y todavía la mayor suerte de que hable el mismo idioma. Un savant sin su alma gemela es como la mitad de una persona, cuando se unen, es como si estuvieran llenos, sus poderes se complementan. 

Y así, es como Sky y Zed se cruzan, se encuentran y se complementan, pero Sky al no recordar su pasado, no sabe lo que es, ni lo que puede llegar a hacer. Desde ese momento Zed se vuelve un pegote, dulce, etc... y el cambio tan drástico hizo que no me lo trague por completo, aun así me gusta el personaje (pero no me enamoró).

Me encanta el humor del libro (es algo que destaco mucho, hace que las historias suban de puntos, ¿Por que la vida no puede ser tan seria, no?) Y también hace referencia a muchas cosas, como por ejemplo, en una parte nombra a Argentina (la suerte de ser del fin del mundo), o también al Manchester United, y varias cosas de ese estilo. 

Me gustaría seguir leyendo sobre esta trilogía, principalmente para terminar de entender un poco a los savants, y para poder cerrar la historia de la familia Benedict. 

Algo bueno del libro:
-Me gusta la personalidad de los personajes, están bien llevados.
Algo interesante:
-Los savants, como dije antes, necesito terminar de entender un poco mas a esta "especie".
Algo malo:
-A veces se vuelve un poco cliché, especialmente el principio. 

Tres frases favoritas:(Puede contener algún spoiler)
"-Estoy loca, Zed-murmuré. Por fin lo había admitido.
-Claro. Y yo también estoy loco... por ti."
"-Soy como una pantalla donde se despliega toda la información y se comparan los resultados. Puedo ver lo que están viendo todos los demás.
-Y ni siquiera lleva baterías- bromeó Will echándose a mi izquierda."
"-Sky, es la segunda vez que me atravieso delante de un arma por ti. En serio, tenemos que buscar otra forma de encontrarnos." 

Calificación: 
4/5


El chico sobre la caja de madera

$
0
0
18515157
Titulo: El chico sobre la caja de madera
Autor: Leon Leyson
Numero de paginas: 176
Material: Tapa blanda
Sinopsis:Cuando sobrevivir parecía imposible, él lo logró.
"Leon Leyson fue un hombre verdaderamente excepcional y un talentoso maestro. Siempre le estaré agradecido por haber brindado su testimonio a la Fundación Shoah. Lo preservaremos a perpetuidad, para inspirar a las próximas generaciones con su notable ejemplo de vida. El mundo no será el mismo sin él, pero tenemos la fortuna de tener sus memorias, que acompañan su testimonio oral."-Steven Spielberg, director ganador del Oscar por su película La lista de Schindler.

Reseña:(Sin spoilers)
No estoy muy segura de como hacer una reseña de una biografía, porque si hablo de la historia, no puedo decir algo como "me hubiera gustado que en tal parte pasara esto...", no puedo, porque está basada en hechos reales y lamentablemente así es la vida (?). Tampoco puedo hablar mucho sobre la narración, creo que para una biografía no se necesita ser el Dios de la escritura (Aunque a mi si me gustó la forma en que Leon escribió esto, enganchaba bastante).


Esta historia es triste y cruda, pero no con tantos destalles como para que te deje "tocado", aunque mientras mas iba avanzando en el libro, mas triste estaba, y en otros momentos que pasaban no podía dejar de pensar que nuestro protagonista tuvo mucha suerte. 

No leí muchos libros de este tipo, en realidad, leí una novela sobre la primera guerra mundial y el Diario de Ana Frank. Este ultimo que es mas parecido, no pude terminarlo por el simple hecho de que no me enganchaba con la forma de pensar de Ana. La sentí, no sé, muy... adolescente, y se supone que de esta forma se me haría mas fácil de leerlo (porque cuando intente leerlo tenia su edad) pero simplemente no pude.

En cambio, con este me enganché, al principio como siempre no me interesó mucho leerlo, pero después no lo podía soltar. Y aunque parece largo porque las hojas son gruesas y el tamaño de libro es chico, es bastante corto y con el nudo en la garganta, terminas de leerlo fácilmente. 

Me parece que el libro está hecho perfectamente, en su punto justo, y yo no le cambiaría nada.

Algo bueno del libro:
-Está bien narrado para mi gusto.
Algo interesante: 
-Todos los altibajos que pasó el escritor.
Algo malo:
-No es para gente que no sea masoquista (?) jajaja

Calificación:
5/5

Lista de libros sobre: Homosexualidad

$
0
0
¡Nueeeeeeva sección! sé que siempre que publico algo digo que estoy re desaparecida y me disculpo y blablabla, pero esta vez tengo que disculparme verdaderamente porque me pasé un poco abandonando el blog.

Leí muy pocos libros (bah, después de la ultima reseña que hice, no leí mas, estoy leyendo Delirium, pero no lo terminé). Así que traigo una nueva sección que se trata de hacer una lista de libros sobre tal cosa. Y como está TAN de moda entre los adolescentes shippear parejas gays (?) como Larry, Ziam, Camren, Jerry (no sé si todas se escriben así, solo me gusta Larry D:), empecé a buscar libros con parejas homosexuales e hice una lista con los que ya leí y los que me gustaron para leer mas adelante.

Realmente hay muy pocos... fue muy difícil buscar y mas que estén en español y sean del genero juvenil.


Titulo: Boy meets boy

Autor: David Levithan
Idioma: Ingles 
Sinopsis: Esta es la historia de Paul, un joven que estudia en un instituto muy peculiar: las animadoras van en Harleys, la reina del baile antes era un chico llamado Daryl (ahora es Infinite Darlene, y también es la estrella del equipo de fútbol), y la alianza gay-hetero se encarga de enseñar a bailar a los heterosexuales. 

Cuando Paul conoce a Noah, piensa que ha encontrado a su media naranja. Hasta que echa todo a perder. Las apuestas están 12 a 1 a que no consigue volver con Noah, pero Paul no se rendirá sin hacer ver a Noah que realmente le ama. Su mejor amiga, Joni, se está distanciando, su otro mejor amigo, Tony, trata de hacer frente a unos padres ultra-religiosos, y su ex-novio Kyle no parece querer irse, pero a veces las cosas necesitan derrumbarse para volver a encajar de nuevo.

Opinion: David Levithan tiene varios libros que contienen algún gay por ahí. Si no entendí mal no van a traducir este libro (obvio por el contenido que tiene). Así que me queda leerlo o en un pdf traducido o en ingles. Lamentablemente cuando fui a la librería a ver que precio tenía estaba bastante caro para ser un libro tan corto o.ó  





Titulo: Pretty Little Liars
Autor: Sara Shepard:
Idioma: Ingles/Español
Sinopsis: En el exclusivo suburbio de Filadelfia Rosewood, Alison es la Abeja Reina de su colmena de élite en séptimo grado. Aria, Hanna, Spencer, y Emily compiten por su atención, aun incluso cuando cada una de ellas esconde un horrible secreto que sólo Alison sabe. Así que cuando Alison se pierde después de una fiesta de pijamas, nunca se vio de nuevo, y cada chica esta destrozada, pero también un poco aliviada. Ahora es tres años más tarde, y aunque las cuatro chicas han crecido separadas, todavía cada una de ellas esta escondiendo algo. La artificial Aria está teniendo una aventura con uno de sus profesores, la fashionista Hanna roba para personalizar sus trajes de moda, la sangre azul Spencer está durmiendo con el novio de su hermana mayor, mientras la tradicional Emily está tratando de ignorar su atracción hacia una nueva compañera femenina. Cuando las chicas comienzan a recibir amenazantes mensajes de texto y correos electrónicos de alguien conocido sólo como "A", deben enfrentar el hecho contra todo pronóstico, que al parecer Alison está de vuelta. ¿Podría Alison estar aún viva? Y si es así, ¿por qué esta tan decidida a destapar todos sus sucios pequeños secretos?

Opinión: Leí los dos primeros libros de esta laaaarga saga y la paré para poder empezarla otra vez pero en ingles. Una de las cuatro protagonistas (Emily) tiene un "crush" con su nueva mejor amiga, y se va descubriendo a si misma. Lamentablemente no se puede saber mucho de esto porque cada capitulo trata sobre una protagonista diferente, así que hay que estar esperando para poder leer sobre la historia de ella. 



Titulo: El viaje de Marcos
Autor:Óscar Hernández
Idioma: Español
Sinopsis: Marcos y Alex se conocieron veinticinco años atrás, en el transcurso de un verano de descubrimientos y revelaciones sobre su propia esencia. El primer amor es, a veces, el verdadero, el que no tiene límites ni muere con el tiempo. Aquel primer y único encuentro entre ellos en los campos de un pequeño pueblo de La Mancha cambiará sus vidas para siempre. Irremediablemente. Pero en su encuentro no sólo hará nacer el amor, también hará aflorar la muerte, el odio, la hipocresía, el rechazo: los fantasmas que caracterizaron a los últimos años del franquismo, unos tiempos difíciles, con sus tabúes, sus prohibiciones, pero con sus ardientes ansias de libertad a flor de piel. 

Opinión: Este libro parece ser uno de los que son muy difícil de encontrar (por lo menos en Argentina) No se si lo venden acá, el pdf no está así que si algún día alguien va hacia España, le voy a pedir que me compre el libro. Si no, vamos a ver si en alguna pagina lo tienen para comprar, porque me llamó mucho la atención. 




Titulo: Will Grayson, Will Grayson
Autor: John Green y David Levithan
Idioma: Español/Ingles
Sinopsis: Una fría noche, en la esquina más recóndita de Chicago, los caminos de dos extraños se cruzan. Dos adolescentes con el mismo nombre, que se mueven en ambientes muy distintos, encuentran sus vidas dirigidas en nuevas e inesperadas direcciones; culminando su historia con un heroico cambio de sentimientos y con el musical más épico que jamás haya pisado el escenario del instituto.

Opinión: Este es el próximo libro que voy a leer en ingles, y aunque estoy segura que no tiene una pareja homosexual como protagonista, sé que uno de los Will Grayson es gay. Como dije, en varios libros de David hay un gay por ahí dando vueltas, y aunque no leí ningún libro de él (Si de John Green) ya me está empezando a caer bien (?).






Titulo: Two boys kissing
Autor: David Levithan
Idioma: Ingles
Sinopsis: "Los dos chicos besándose son Craig y Harry. Esperan conseguir el récord mundial del beso más largo. No son una pareja, pero solían serlo. Peter y Neil son una pareja. Sus besos son diferentes. Avery y Ryan recién se conocieron y están tratando de averiguar que viene a continuación. Ambos están preocupados de que algo salga mal. Cooper está solo. Llegando al punto donde realmente ya no siente nada. Estos chicos, junto con sus amigos y familia, forman un tapiz que revelará amor de todos los tipos: abierto y ansioso, tentativo y cauteloso, doloroso y asustado."

Opinión: Acá otro libro de David, este me llama mas la atención que el otro y aunque no sé si este tampoco lo van a traducir, tengo muchas ganas de leerlo, pero no lo encontré en la librería, aunque una vez que pasé si lo había visto. Así que solo hay que esperar que lo vuelva a encontrar D: (Dios, la portada es muy... llamativa jaja).




Titulo: Las ventajas de ser invisible
Autor: Stephen Chbosky
Idioma: Español/Ingles
Sinopsis: Vivir al margen ofrece una perspectiva única. Pero siempre llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro.
Charlie es un chico realmente especial: lee muchísimo, no sale con amigos ni con chicas y reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular. Su ingenuidad, su incapacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Sam y Patrick, los chicos más populares y vitales del colegio, provocará un giro radical en su vida que lo sumergirá de pleno en la adolescencia.

Opinión: Este libro lo leí mientras me iba a unas mini vacaciones a Mar del Plata y en cuanto pueda hago la reseña. No hay pareja homosexual protagonista, pero el mejor amigo de Charlie, Patrick, es gay. (Por cierto, Cazadores de sombras también tiene pareja gay, pero no tengo muchas ganas de leer esa saga). 


Keeping You a SecretTitulo: Keeping you a secret
Autor: Julie Anne Peters
Idioma: Ingles
Sinopsis: Con un novio estable, el cargo de Presidente del Consejo Estudiantil, y la oportunidad de ir a una universidad de la Ivy League, la vida de la escuela secundaria está muy bien para Holland Jaeger. Por lo menos, parece ser. Pero cuando Cece Goddard viene a la escuela, todo cambia. Cece y Holland tienen sentimientos innegables una para la otra, pero ¿Como reaccionaran los demás sobre la forma de su relación? Esta conmovedora historia de amor entre dos chicas es un digno sucesor de clásico joven de Nancy Garden saliendo novela, Annie on My Mind. Con su característico humor y el estilo poco ventoso, Peters ha capturado las emociones imperiosas de amor joven.

Opinión: No encontré en ninguna parte que este libro esté en español, tampoco encontré el pdf en ingles pero no tuve mucho tiempo para buscarlo. Me queda comprarlo en su idioma original. Este me llama un poco mas la atención porque parece simple y es sobre dos chicas (no como casi todas las demás, que son sobre dos chicos o uno). 


¿Leyeron alguno? ¿Les gusta esta temática? ¿Les interesó alguno de estos libros?
Si tienen para recomendar alguna novela con la misma temática comenten, que tengo ganas de agregar mas a la lista! También, por favor, tiren ideas para hacer una nueva lista (de cualquier cosa que se les ocurra que quieran leer).  

Phoenix (Finding love)

$
0
0
Phoenix (Finding Love, #2)
Titulo: Phoenix (Stealing Phoenix)

Saga: Finding Love #2
Autor: Joss Stirling 
Numero de paginas: 333
Editorial: V&R (Gracias por el ejemplar) 

El objetivo es sacarte de acá... voy a robarte.

Phoenix pertenece a la Comunidad, una banda de ladrones con poderes extrasensoriales. Yves Benedict, de visita en Londres, es su objetivo. Pero resulta ser mas que una simple victima: él es su destino, su alma gemela. La comunidad es dueña de su vida, pero con la ayuda de Sky y los otros Benedict, Phoenix tratará de escapar junto a Yves y superar las trampas crueles de la Red que los acorrala. 




RESEÑA
Antes de empezar con la reseña quiero pedir miles de disculpas por no haber actualizado el blog hace meses.Feliz navidad y año nuevo porque no pude decírselos. Les prometo que voy a intentar subir reseñas mas seguido (y leer mas seguido, es la culpa de wattpad, me consume la vida). Tengo como dos reseñas mas para hacer, pero no prometo traerlas para este mes porque ya me voy de vacaciones (y seguramente me voy a leer como dos libros mas). Espero que Marzo me traiga cosas buenas y pueda hacer todas estas reseñas, pero no prometo nada, y desde ahora aviso que el blog va a estar de vacaciones. 


Empezando con la reseña, la verdad es que me siento rara con este libro (o con esta saga en general) porque me gustan las historias, pero aunque sean libros cortos no me engancho y tardo bastante en leerlos (el primero fue toda las vacaciones de invierno y este, bueno, la mitad de las vacaciones de verano). Preferí mucho mas Sky, que Phoenix, probablemente porque en el primero todo era bastante nuevo y ahora que ya me sé sobre los savants, no fue lo mismo que la primera impresión.

Eso no quiere decir que el libro fue malo, me gusto bastante también, la protagonista me encanto tanto como la otra (me gusta que la escritora pueda hacer diferentes personalidades, y puedo identificarme con partes de cada una). Los Benedict siguen siendo unos bebitos lindos que me encantan aunque a veces me dan ganas de empujarle la cabeza contra la estufa. Y la historia es un tanto diferente a la de Sky, sentí que las cosas pasaron mas rápido que en el primer libro (y lo agradezco, porque sino no lo hubiera terminado mas). 

Phoenix vive en una comunidad de savants ladrones, todos manejados por "El Adivino". Yves Benedict está de visita en Londres y ella tiene de encargo robarle una mochila con artefactos. Una serie de cosas pasan y cuando al fin llega a saquearle, los artefactos explotan. Despues de un intento mas, finalmente se hablan cara a cara y se dan cuenta que Yves es el alma gemela de Phoenix (¡Suertuda!).

En fin, esta historia es un poco mas oscura que la anterior, y no tiene tanto romance como la otra. Phoenix, aunque me cayó bien, a veces me daba un poco de rabia... las decisiones que tomaba, pero como se fueron llevando las cosas me terminó gustando. 

CALIFICACIÓN 
3/5

Reseña de Juego Previo

$
0
0

Titulo: Juego previo (intimidades universitarias)
Autor: Sophie Jordan
Editorial: V&R (Gracias por el ejemplar)
Paginas: 357
Pepper ha estado enamorada de Hunter, el hermano de su mejor amiga, desde que era una niña. Él representa todo lo que siempre ha deseado: seguridad, protección, una familia. Pero las cosas no son sencillas...
Pepper necesita que la vea como algo más que una amiga o una chica inexperta. Solo ha dado un beso en su vida y no sabe nada sobre los chicos, la pasión y el amor. ¿Cómo logrará, entonces, conquistarlo? Con un plan: aprender practicando con alguien que sepa enseñarle.
Sus compañeras en la universidad tienen en mente al “maestro” ideal: Reece, el barman del lugar que frecuentan. Pero él es totalmente diferente de lo que Pepper imaginaba. Es atractivo, sexy, pero también peligroso, con un pasado problemático. Pronto, lo que empezó siendo solo un ensayo cambia por completo y ambos descubren lo que sucede cuando se deja atrás el “juego previo” y todo se vuelve ardiente y real.
¿Qué tan lejos querrá llegar Pepper? ¿Le servirá su experiencia para seducir a Hunter?
La autora de la saga Firelight nos vuelve a impactar con una historia romántica y pasional, que acelera el corazón.

RESEÑA 
 Nuestra protagonista de este libro es Pepper (Ya empezamos mal, porque ese nombre no me gusta). Pepper está en la universidad y su vida se basa en una fea infancia y su crush de toda la vida, el hermano de su mejor amiga. Este chico, Hunter, siempre la vio como una hermanita menor. Y ahora que él rompió con su novia, Pepper ve la oportunidad para atacar. Pero primero, tiene que aprender un poco de juego previo (porque es super virgen, obvio). Y para este caso, no hay nada mejor que el barman del lugar que frecuentan, Reece (otro de los nombres que no me gustan).





Condúceme a la roca que es mas alta que yo.

Por ahora la historia viene super cliché (y sigue así en todo el libro, para aclarar). La protagonista es una tonta que toma decisiones tontas (¿En serio alguien le tiene que enseñar el juego previo? ¿No puede ser una persona normal que va y encara al chico?). Parece bastante a los fanfics. Al estilo de "Rayita está enamorada del hermano de su mejor amiga, y para conquistarlo va a aprender de Justin Bieber, el super guapo barman malditamente sexy el cual Rayita se babea mas que cuando ve a su crush de toda la vida, lógico ¿no?" Y claro, para hacerlo todo mas interesante y perdonar la "estupidez" de la protagonista, meten que tuvo un pasado super feo (y el protagonista Reece, también, obviamente). 


 Mientras leía y pasaban las escenas interesantes, sentía que en realidad no estaba pasando nada. Por eso, cuando lo termine tenia una opinión bastante neutral. Pero mientras iban pasando los días, me iba olvidando de la historia y lo que recordaba es todo lo que estoy relatando acá. No me gustan los protagonistas, ni las amigas de Pepper, ni Hunter, nadie. No me gustó el romance (no sentí que en esta pareja haya un romance, uno muy cliché, si, pero no lo llegue a entender y sentir del todo). Tal vez las partes que mas me gustaban eran cuando Reece se enojaba con Pepper (porque la verdad parece que siempre estuvo muy enamorado de ella, pero no entiendo que le ve...) y las de juego previo (por lo menos me gustó como estaba narrada la idea principal del libro, lamentablemente es en primera persona y lo narra Pepper, ademas eran pocas.)
En fin, la verdad es que no seguiría leyendo esta saga.

CALIFICACIÓN 
2/5

Reseña de Delirium

$
0
0
Titulo: Delirium
Autor: Lauren Oliver
Editorial: SM
Paginas:441

Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora... A nadie le gusta estar enfermo. Afortunadamente, en el siglo XXII los científicos han encontrado la cura para la pandemia que, durante milenios, asoló el planeta. Un delirio que se contagiaba más rápido que cualquier otra enfermedad, afectando a cientos cada día, y a millones al cabo del año. Era tan grave que, encontrada la cura, el gobierno decretó su administración a todos los ciudadanos, a partir de la mayoría de edad. Lena Holoway está emocionada. Lleva años esperando cumplir los 18. Por fin recibirá la cura, por fin vivirá sin dolor, de un modo predecible y feliz. Por fin hay cura para esa enfermedad llamada amor.

RESEÑA
Delirium es una trilogía distopica de la que escuche mucho hablar. La idea principal es que el amor es una enfermedad y cuando cumples 18 años, te tienes que someter a una operación donde te quitan todo el sentimiento. Lena, la protagonista, está impaciente por esto, quiere que la operen. No quiere sufrir en la vida. Pero mientras vas avanzando en el libro, Lena se da cuenta que la enfermedad no es como le explican, porque se enamora de Alex.

A mi me pusieron el nombre por María Magdalena, que se podría decir que murió por amor: "Tan infectada de deliria que, violando de forma flagrante los pactos de la sociedad, se enamoró de hombres que no la aceptaban o que no podían mantenerla"

En si tiene varios factores que tienen las otras distopias, pero la idea me gustó, es interesante como la autora explica todo, metiendo frases de otros libros al principio de los capítulos (la mayoría inventados, como manuales que le dan a los chicos en la escuela sobre la enfermedad) te sentís verdaderamente en ese mundo. Desde ya quiero avisar que, como me llenaron de muchas expectativas altas, el libro no me gusto tanto, pero si lo hubiera leído sin conocerlo seguro me gustaba mas. 

Lo que mas me gustó fue como trataron la enfermedad, los síntomas son los verdaderos de cuando te volves loco por amor: perdes el apetito, estas distraído, estas en otro mundo, etc. No me llamaron mucho la atención los personajes pero si me gustaron. No puedo contar mucho de la historia porque no quiero dar spoilers. 

-Todo el mundo está dormido. Llevan años dormidos. Vos parecías... despierta-susurra. Cierra los ojos, los vuelve a abrir-. Estoy harto de dormir.

En varias partes del libro estaba confundida, pensando "¿Que acaba de pasar? ¿No me digas que...? ¡NO! Uhg, matenme" también me quede trabada en algunas partes porque la escritura de Lauren no me pareció tan ligera como me gustaría. Y el final, me dejo con ganas de leer el siguiente libro, pero no quiero a la vez porque no quiero sufrir (ya me hicieron un par de spoilers...)

CALIFICACIÓN   
3/5


Reseña de El lado bueno de las cosas

$
0
0
Titulo: El lado bueno de las cosas/ El lado luminoso de la vida/ Un final feliz/ Silver Linings Playbook/ Los juegos del destino (?)
Autor: Matthew Quick
Editorial: DeBolsillo
Paginas: 280

Os presentamos a Pat Peoples, sufre de amnesia y ha desarrollado una teoría muy peculiar según la cual su vida es una película producida por Dios. Y la misión que le ha dado Dios es ponerse en forma y convertirse en un buen tipo para recuperar a su ex esposa. Bueno, Pat es un poco disfuncional y, por esta razón, ha pasado algunos años en un centro de salud mental. 
Ahora ha regresado al hogar familiar y allí, con la ayuda de su madre (una sufrida mujer que acaba por declararse en huelga de cocina y limpieza), su padre (un hombre gruñón que no tiene otra manera de relacionarse con su hijo que viendo deportes por la tele) y su hermano (un calculador nuevo rico que termina por mostrar su lado sensible) emprende su particular plan de rehabilitación y reconquista. Pero los caminos del señor son inescrutables, y el final feliz de Pat Peoples está muy lejos de ser como él había imaginado. 

RESEÑA
Esta vez nos toca de protagonista a Pat, un hombre con una enfermedad mental. Si viste la película, intenta olvidartela completamente, porque aunque tiene la misma esencia, y casi las mismas escenas, no es igual al libro. (Por ejemplo, en la película él tenia bipolaridad y en el libro tiene amnesia, pero no sé si ese es su diagnostico exacto).


Pat es retirado del "lugar malo", como lo llama él (al hospital psiquiátrico). Y vuelve a su casa, a tratar de tener una vida normal, pero él no recuerda nada de los acontecimientos que pasaron con  su ex esposa Nikki, así que intenta terminar con el "periodo de separación".
El libro está completamente narrado por Pat, y es bastante interesante (porque es un personaje interesante) que piensa diferente a una persona normal. Y la verdad, si no hubiera visto la película antes me hubiera vuelto loca, porque Pat al tener amnesia, siempre está esa incógnita hasta que llegues al final del libro. Por suerte al ver la película ya sabia algunas cosas, pero como son tan diferentes hubo otras cosa diferentes y cosas nuevas también.  

Notas tocadas al piano, lentas y tristes.Dos voces que se turnan para cantar.Dolor.Conozco la canción.Tiffany tenía razón, es una canción perfecta para los dos.La canción va creciendo, las voces se vuelven más emocionales y mi pecho empieza a arder.Las palabras expresan exactamente lo que he sentido desde que salí del lugar malo.Cuando llega el estribillo ya estoy llorando, porque la mujer que canta parece sentir exactamente lo que yo siento. Sus palabras, sus emociones, su voz...

La otra protagonista es Tiffany, viuda recientemente, con la culpa cargada y eso lleva a que tenga varios problemas. En la película el personaje me caía un poco mejor (Jennifer Lawrence es mi crush) y en el libro creo que hacia un poco mas de locuras, pero es entendible.

No fueron muchas cosas las que odie del libro, me molestó que haya tantas escenas de fútbol americano, que probablemente no te llevaban a nada en la historia y la mayoría eran relleno. Y por último fueron los personajes que no eran protagonistas. Los padres, el hermano y los amigos de Pat. Pero era principalmente porque no lo entendían. 

El final me gustó, aunque tuve un problema. Como termina diferente que en la película, me esperaba otra cosa. No es que el final sea triste, no se asusten. En la película tiene un final romántico, en el libro es un final mas realista. Si están buscando romance este no es el libro exacto. 

Por ultimo ¿QUIENES FUERON LOS MALDITOS QUE LE CAMBIARON TANTAS VECES EL NOMBRE AL LIBRO Y LA PELÍCULA? Cuando quiero hablarle a alguien sobre el libro es tipo "Si digo Un final feliz nadie lo va a conocer, si digo El lado bueno de las cosas es muy español, si digo El lado luminoso de la vida es muy latino, Los juegos del destino no se de donde salió y no sé decirlo en ingles, so..." hasta me costó buscar la portada en internet, este libro debería ser mas conocido, pero claro, con tanto cambio de nombre ya ni se sabe como se llama...

CALIFICACIÓN
4/5

Reseña de Ciudades de papel

$
0
0
Titulo:Ciudades de papel
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Paginas: 365

En su ultimo año de secundaria, Quentin, un desastre en popularidad y en asuntos del corazón, se reencuentra con su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, quien se presenta en su habitación en mitad de la noche para proponerle que la acompañe en un plan de venganza inaudito contra todos aquellos que les han hecho daño a lo largo de su adolescencia. Después de esa intensa noche que parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece. Quentin está convencido de que la chica le ha dejado a él, y solo a él, las claves para encontrarla. 


RESEÑA

Me regalaron este libro para mi cumpleaños, y diciendo la verdad, había olvidado porque me había gustado tanto Bajo la misma estrella, así que no tenia muchas expectativas para este libro. Lo leí en vacaciones, lo leí únicamente en la playa (y un poco en el auto, justamente en unas escenas que los protagonistas hacían un viaje largo en auto así que estaba bastante metida en las escenas). Por eso fue que el libro me gustó tanto, me costaba intentar no terminarlo rápido para que me dure en todas las vacaciones.



La mayoría de los personajes me gustaron, al principio no me caía muy bien Margo, me parecía muy irreal, pero mientras vas avanzando en la historia la vas conociendo mas y al final me di cuenta que no era tan diferente a ella. Quentin y los otros personajes secundarios me gustaron bastante.

Siempre creí que había que ser importante para tener enemigos. Por ejemplo: históricamente, Alemania tuvo más enemigos que Luxemburgo. Margo Roth Spiegelman era Alemania. Y Gran Bretaña. Y Estados Unidos. Y la Rusia de los zares. Yo soy Luxemburgo. Me siento por ahí, vigilo las ovejas y canto canciones tirolesas.

Hubo un momento de la historia (creo que es en la segunda parte) (la novela esta dividida por partes) específicamente cuando Margo desaparece, empece a trabarme un poco, me costaba continuar leyendo. Especialmente porque sentí que los personajes estaban estancados sin saber que hacer.

Si buscan romance, este libro no lo tiene. Trata mas sobre amistad, sobre dejarte una moraleja y un tipo de final que ya sabemos como le gusta a Green. Me gustó el final, me lo había imaginado ya, no es la mejor cosa, pero no me sentí insatisfecha.

Irse te hace sentirte bien y es auténtico solo cuando dejas atrás algo importante, algo que te importaba. Arrancar la vida desde la raíz. Pero no puedes hacerlo mientras tu vida no haya echado raíces. 

Se los recomiendo y no puedo esperar a que salga la película, no vamos a llorar como con Bajo la misma estrella, pero si vamos a reír, entretenernos y sentirnos identificados con los sentimientos de los personajes.

CALIFICACIÓN
5/5

¡Sorpresa desde la FILBA!

$
0
0
El sábado fue uno de los días mas felices, estresantes y llenos de energía que tuve en mi vida. Me pasaron muchas cosas que nunca me voy a olvidar y quise compartirlo con ustedes. Principalmente, pude entrar a la charla de Dan Wells y después me firmó dos libros, lo pude abrazar, decirle que es un genio (y me dijo "tu también", es demasiada ternura para mi pobre cuerpo).

Mas a la tarde (porque lo de Dan fue a la noche), mientras estaba haciendo un plan con mi mamá para que podamos estar en todas las filas a la vez (?) ella se quedo en la fila para la charla y yo me fui a la fila para la firma de Javier Ruescas y Fa Orozco. Estaba sola, nerviosa y aburrida porque tuve que esperar mas de una hora. Me termine de leer la mitad de Pulsaciones y me moría de nervios porque no tenia a nadie que me saque una foto y no me quería olvidar del momento.


Al final una señora se ofreció a sacarme la foto y salio un poco borrosa (porque la cámara de mi celular es una mierda), pero se ve que somos nosotros y la tengo de recuerdo <3 Pero antes de eso, mientras me firmaban, los filme un ratito mandando unos saludos...


Le pedí a Javier que le mandara un saludo al toda la gente que sigue al blog y le pedí a Fa que mandara un saludo a los chicos del Grupo LEAJ (Por si no se acuerdan, es el grupo de Lectores y escritores Argentina juvenil).

Y bueno, eso es todo, la sonrisa no se me fue después de eso :')

Reseña de Insurgente

$
0
0
Titulo: Insurgente
Autor: Veronica Roth
Editorial: RBA Molino
Paginas: 464

Una sola elección puede transformarte… o destruirte. Sin embargo, toda elección tiene sus consecuencias, así que, cuando los disturbios se extienden por las facciones que forman esta sociedad, Tris Prior, protagonista de esta novela, debe seguir intentando salvar a sus seres queridos (y a sí misma), mientras se enfrenta a inquietantes dilemas sobre la pena y el perdón, la identidad y la lealtad, la política y el amor. A su alrededor, el conflicto entre las facciones y sus distintas ideologías se intensifica y la guerra acecha en el horizonte. El peligro en tiempos de guerra es que se debe escoger un bando, desvelar secretos… y las consecuencias de cada elección se convierten en algo aún más irrevocable y poderoso.

RESEÑA (Con SPOILER de Divergente)
Un poco tarde pero mejor que nunca (?) traigo la reseña de insurgente (y tal vez hable un poco de la película) Divergente me gustó muchísimo e Insurgente no se quedó atrás. En esta entrega tenemos mas acción, un punto de vista mas allá de Osadía y un cambio bastante notable en los personajes (y no estoy hablando del corte de pelo de Shailene en la película jaja). 


El libro comienza contando el viaje hacia Cordialidad que tienen los sobrevivientes del final de Divergente (Tris, Cuatro, Caleb, Peter y Marcus). Tris sigue sintiéndose culpable por la muerte de Will y de sus padres. Hay un secreto guardado detrás de las los líderes de abnegación que murieron. Tris y Cuatro tienen bastante peleas (me gusta eso, porque es real, uno no puede estar siempre de color de rosa con la situación que están viviendo fuera de la relación). Peter es lo mejor de la historia. Hay varias escenas en Verdad y eso me gusta porque es mi facción favorita. Peter es lo mejor de la historia. Hay cosas que no me esperaba como la muerte de cierta persona. Me encanta que todo esté bien armado (como por ejemplo, la escritora no olvida en ningún momento que Tris tiene un hombro lastimado, por lo que en todo el libro no usa ese brazo). Y Peter es lo mejor de la historia, creo que ya lo había dicho ¿Se nota que es mi personaje favorito?

La verdad es tan poderosa como un animal salvaje e, igual que este, no puede permanecer enjaulada. 

Podría hacer toda la reseña hablando sobre Peter o Miles Teller, pero eso mejor lo dejo. Ese fue un mini resumen tratando de no hacer spoiler con todo lo que pasa (en realidad, casi no les conté nada). Hay muchas escenas de acción mas que en el anterior libro y también sentimiento. Nunca había leído una historia con una protagonista que pueda decirnos tan directa o indirectamente como quiere matarse (Real, esto nos hace recordar que Tris también es humana, tiene sentimientos y también tiene traumas, no es una heroína que puede pasar por el fuego sin quemarse).

-¿Cuantos años tienes, por cierto?
-Dieciocho.
-¿Y no te parece que eres demasiado mayor para estar con mi hermana pequeña?

Tenía miedo de leer esta parte de la trilogía, tenía miedo de que fuera un relleno para la historia, pero no. Ahora tengo miedo para el siguiente libro, ya se un poco lo que va a pasar y no quiero llorar ni nada, no sé, voy a morir (?) jaja

Todo huele a basura podrida y a fuego.
-No te quejarás de que nunca te llevo a sitios bonitos- dice Peter.
-Jamas se me ocurriría- respondo. 

La película es un poco diferente, no me gusta como adaptación pero si estuvo muy buena. Me encantó la escena de Shailene con el suero de la verdad, casi me pongo a llorar (pero no, no lloro ni con libros y ni con películas, a excepción de la primera vez que vi Bajo la misma estrella). A veces me pongo a pensar por que eligieron a Theo como Cuatro si no se parece, después vuelvo a ver la película, me olvido lo que pensaba antes y estoy como "SI, SI, SIIIII". Como dije Miles Teller es lo mejor de todo (¿Vieron la película Whiplash? Está buenísima, se volvió mi favorita) y Ansel... creo que interpretó bien el personaje pero no me llamó mucho la atención.

CALIFICACIÓN
4/5 

Novedades: Ediciones B

$
0
0
¡Hola! ¿Como están? Hoy les traigo las novedades de Junio de la editorial Ediciones B (Siii, ahora colaboramos con ellos, estoy muy feliz!) Les voy a poner los libros que mas me interesaron.






ENCRUCIJADA A MEDIANOCHE Charlaine Harris
La autora best seller de True Blood vuelve con una nueva trilogía, dispuesta a seducir a sus millones de fans en todo el mundo y conquistar otros muchos.Gran éxito de ventas, Nº 1 en Estados Unidos.Bienvenidos a Midnight, un pequeño pueblo en torno a un cruce de caminos, en una desolada área del oeste de Texas, un lugar apartado del mundo donde la acción transcurre alrededor de una encrucijada de norte a sur y de este a oeste. Hacia el sur, empieza el desierto.En la esquina noroeste, hay una estación de servicio regentada por un hombre y su hija. En la esquina noreste, una casa de empeños propiedad de un treintañero que ha sido abandonado por su última novia. En el sótano de la tienda viven una ladrona y un vampiro. En el apartamento de arriba, un adivino que claramente huye de algo.En el cuadrante suroeste, hay un restaurante y, en el sureste, un taller de reparación de automóviles que a su vez sirve de capilla... Si uno se detiene en el único semáforo del pueblo, todo parece normal. Pero al cabo de unos instantes, comprende que algo extraño pasa en esta comunidad, que ahora parece consternada por el descubrimiento de un cadáver.


Cuando me haya idoCUANDO ME HAYA IDO Laura Lippman

«Mucho más que una novela de suspense.» The New York Times
En 1959, cuando Felix Brewer conoce a Bernadette Bambi Gottschalk en un baile de San Valentín, ella aún no ha cumplido los veinte.  Felix la seduce con promesas, de las que sólo cumplirá algunas.  Se casan y, gracias a los lucrativos negocios de él –no del todo legales en ocasiones– Bambi y sus tres pequeñas hijas viven en medio del lujo. Pero el 4 de julio de 1976 ese mundo confortable se derrumba cuando Felix, amenazado con ir a la cárcel, desaparece.
Aunque Bambi ignora el paradero de su marido y también el de su dinero, sospecha que existe una mujer que conoce ambos: Julie, la joven amante de Felix. Cuando diez años más tarde Julie también desaparece, todos suponen que se ha reunido con su antiguo amante..., hasta que descubren su cadáver en un solitario parque.


EL RITHMATISTA Brandon Sanderson 
Brandon Sanderson, uno de los mejores escritores de fantasía y ciencia ficción de la actualidad, ofrece en El Rithmatista, elegida por The New York Times Book Review como uno de los diez mejores libros juveniles de 2013, su primera novela para el público adolescente. El sistema de magia que en él presenta ya ha seducido a miles de lectores estadounidenses amantes de los juegos de estrategia. 








 UNA Y OTRA VEZ Tamara Ireland Stone
 La esperada continuación de El tiempo entre nosotros¿Crees que el amor puede superar la distancia... y el tiempo?Anna y Bennett mantienen una relación a larga distancia. A simple vista puede sonar normal. Pero no lo es. Anna vive en Chicago en 1995, mientras que Bennett vive en San Francisco... en 2012.Lo lógico es que nunca se hubieran conocido, pero él tiene la capacidad de viajar en el tiempo, y al conocerse se enamoraron aunque sabían que no debían hacerlo. Lo tenían todo en contra, y aun así hallaron la manera de seguir juntos.Sin embargo, el arreglo dista de ser perfecto. Bennett no puede permanecer en el pasado sino por breves lapsos. Cuando está con Anna, se pierde momentos importantes de su propio presente. Pero ambos confían en que podrán hacerlo funcionar... Hasta que Bennett ve una cosa que nunca debería haber visto y que definitivamente no esperaba ver. A partir de ese instante toma una serie de decisiones que afectarán su presente. El futuro podría convertirse en algo que ni Bennett ni Anna quieren. ¿O sí?

EL OCTAVO CLAN Justine Evans

Una saga distópica. Un mundo post-apocalíptico. Una lucha sin tregua por sobrevivir Nadie recuerda cómo sucedió, solo que las aguas crecieron hasta devorarlo todo. Únicamente los edificios más altos sobresalen aún del mar. Titanes de acero y cristal que siguen desafiando al océano y a las peligrosas criaturas que viven en él.En el interior de estas torres, en la ciudad ahora conocida como Nyork, siete grandes clanes se disputan la preciada “tierra seca”… y los recursos todavía más escasos. Una lucha a muerte.A la sombra de los siete grandes, sin embargo, existe otro clan. Uno al que todos creen exterminado pero cuyos últimos miembros se resisten a morir. Un clan que, en su pugna por la supervivencia, topará con la oportunidad de cambiarlo todo. De devolver la esperanza a un mundo en el que ya nadie se atreve a esperar nada.

¿Cual les llama la atención? ¿Leyeron alguno de estos libros o autores? ¿Leyeron El tiempo entre nosotros? 

Reseña de Will Grayson, Will Grayson

$
0
0
Titulo:Will Grayson, Will Grayson
Autor: John Green & David Levithan
Editorial:Speak
Paginas:310


Will Grayson tiene dos reglas en la vida: callar y no implicarse en nada. Sin embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar su musical autobiográfico: Tiny Dancer.
Muy cerca de él hay otro Will Grayson: un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que agarrarse. Lo único que hace que su vida merezca la pena es su relación online con Isaac, al que nunca ha visto en persona.
Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás representado en un instituto.

RESEÑA

Hace BASTANTE que quería leer este libro, sabía que me iba a encantar con solo saber de que trataba. En la feria del libro anterior (no la de este año) me lo compré pensando que este pedazo de Dios nunca lo iban a traer para Argentina. Justo cuando lo estaba por terminar, me entero que lo trajeron -.- pero bueno, no me arrepiento de leerlo en ingles porque probablemente lo entienda mejor así que en español, igual lo compre en español también para regalárselo a mi mamá para su cumpleaños porque ya es mi libro favorito <3



Leí solo tres libros de John Green (Obviamente Bajo la misma estrella que me gustó, Ciudades de papel que también me gustó principalmente porque lo leí en la playa jaja y por ultimo Will Grayson Will Grayson) y de David Levithan no pude leer nada (porque no hay nada en español de él acá) pero hace mucho lo quería leer porque todos dicen maravillas y ademas hay dos libros que me llaman mucho la atención (al final me terminé comprando a uno en ingles, que es Boy meets boy. También me compre Every you Every me) el otro creo que se llama Two boys kissing... no recuerdo bien. Cuestión que al final, me encantó el personaje que hizo David en esta novela.

tiny: alguien murió?
yo: si, yo.
él sonríe otra vez a eso.
tiny: bueno, entonces... bienvenido a la otra vida.

La historia es sobre dos Will Grayson (uno narrado por Green y otro por Levithan). No tienen contacto de nada y son bastante diferentes. El Will de John Green tiene la ley de que no debe meterse en nada, lo típico de "Vive y deja vivir". Su mejor amigo es Tiny Cooper, un grandulote que es totalmente gay, típico (?) El otro Will es más depresivo (una curiosidad: sus capítulos están escritos sin mayúsculas y en los diálogos es como en una obra de teatro. Por ejemplo; Mama: hice la comida. Yo: no tengo hambre), también gay y tiene un amor virtual. Su mejor amiga es Maura, y hay una frase del libro sobre ellos dos que es perfecta, y describe mucho mi situación con varios amigos que tengo.

es como esas personas que se convierten en amigos en la cárcel a pesar de que ellos nunca hablarían entre sí si no estuvieran en la cárcel. 

 Sería una amistad por conveniencia, o así lo tomé yo. Apenas lees su nombre te das cuenta de que no la vas a soportar en todo el libro.

En una parte de la historia los dos Will llegan a conocerse y ahí es donde Tiny actúa (la mayor parte del libro se relata que Tiny está haciendo una obra musical sobre su propia vida super gay) en todo el libro los dos Will no vuelven a verse hasta el final pero Tiny es el que se comunica con los dos (no voy a decir porque, sería ya spoiler) y así están conectados.

Otros de los personajes que me gustó mucho fue Jane, probablemente con la que mas me identifique (Raro, porque casi nunca me identifico con personajes mujeres y la mayor parte de las escenas que estaba Jane yo me aburría) pero es normal, porque al identificarme con ella estaría leyendo algo que es muy predecible para mi, supongo, no lo sé, estoy diciendo cualquier cosa (?) jajaja

Yo: Tienes mas bandas favoritas que Tiny ex novios.
Jane: Si, bueno. Algunas personas tienen vidas; otras personas tienen música.

Se los super recomiendo, es muy bizarro, muy gracioso y también tiene sus partes que te hacen pensar. Está bueno para salirse de las típicas historias normales. El final no me convenció tanto, pero estoy acostumbrada a los finales no convincentes de John Green. Prefiero que esté así antes de que sea un final que no quiero.

CALIFICACIÓN
5/5

Reseña de El Octavo clan

$
0
0
Titulo:El Octavo clan
Autor: Justine Evans
Editorial: B de Block (Gracias a Ediciones B por el ejemplar)
Paginas:440

Nadie recuerda cómo sucedió, solo que las aguas crecieron hasta devorarlo todo. Únicamente los edificios más altos sobresalen aún del mar. Titanes de acero y cristal que siguen desafiando al océano y a las peligrosas criaturas que viven en él.
En el interior de estas torres, en la ciudad ahora conocida como Nyork, siete grandes clanes se disputan la preciada “tierra seca”… y los recursos todavía más escasos. Una lucha a muerte.
A la sombra de los siete grandes, sin embargo, existe otro clan. Uno al que todos creen exterminado pero cuyos últimos miembros se resisten a morir. Un clan que, en su pugna por la supervivencia, topará con la oportunidad de cambiarlo todo. De devolver la esperanza a un mundo en el que ya nadie se atreve a esperar nada.
El octavo clan.

RESEÑA
Había escuchado de este libro, de gente de España que lo tenía, y hablaban bastante bien. Decían que era original (que es verdad) pero también había leído criticas negativas. La historia es un poco compleja y en varias partes me perdía.



Se centra en el New York del futuro (ahora llamado Nyork), donde todo está inundado. Las personas viven en los edificios donde no llegó el agua y se divide en clanes. El clan protagonista es el octavo, quedan pocas personas y ya en el principio nos meten en medio de la historia, pero te podes acostumbrar porque la narrativa es bastante simple para ser un libro distópico.

Los protagonistas no me llamaron mucho la atención, no encajé con ninguno y aveces sentía que las cosas que hacían o sentían o pensaban iban demasiado rápido. ¿Lo malo de la historia? Hay un triangulo amoroso y un amor a primera vista. Para mi los romances en esta historia no entraban, estaban muy forzados y fue bastante aburrido leer sobre eso, porque a veces se volvía muy central.

Lo pude leer rápido, no me gustó tanto como fue llevada la trama pero la idea si me gustó. El final pudo haber sido mejor, me había imaginado otra cosa, pero también pudo ser peor. Es medio abierto, así que me imagino que va a ser una saga (aunque por mi no lo seguiría leyendo jaja)

Perdón si la reseña es medio pobre, pero estoy sin internet y esta tuve que hacerla rápido :( En fin, lean el libro si les gusta las distopias post-apocalipticas y con una trama origina,. No la lean si no les gusta los triángulos amorosos y los amores a primera vista :D

CALIFICACIÓN 
3/5


Reseña de Trono de Cristal

$
0
0
Titulo: Trono de cristal
Autor: Sarah H. Maas
Editorial: Alfaguara
Paginas: 528

Tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, la joven asesina Celaena Sardothien ha sido convocada por el príncipe del Reino de Endovier. Celaena no ha acudido con la intención de acabar con la vida del príncipe, sino con el deseo de conquistar su libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competición a vida o muerte, será liberada de prisión para ejercer como campeona real. El príncipe la aconsejará. El capitán de la guardia la protegerá. Pero algo maligno se esconde en el palacio de cristal, y está allí para matar. Mientras sus competidores van muriendo uno a uno, la lucha de Celaena por conquistar su libertad se convierte en una lucha por sobrevivir y en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya el mundo.

RESEÑA 

Si digo la verdad le tenia un poco de miedo a este libro jajaja es que, o me iba a gustar mucho, o no me iba a gustar para nada, y odio terriblemente tener que dejar un libro a la mitad porque no puedo seguir leyéndolo. Por suerte, ME ENCANTÓ, y no fue nada difícil leerlo.



La historia está ambientada en un reino llamado Adarlan (la verdad es que me confundí mucho con los lugares, así que podría estar equivocándome jaja). La protagonista se llama Celaena Sardothien (¿Como se pronuncia? ¿Selina o Selaina? todos le dicen Selina, pero yo pensé que era Selaina...) y es una asesina cruel y despiadada, la mas conocida en el reino, y tan solo tiene 18 años. Ella está encerrada en las minas de sal de Endovier, donde la tienen como esclava y la torturan.

Le encantaba la música, y cómo la música podía romperlo y curarlo todo y hacer que todo pareciese posible y heroico.

Luego de todo un año llega el príncipe Dorian que va a buscarla, con el anuncio de que se va a hacer una competencia entre asesinos para que el que gane trabaje con el rey. Cada asesino tiene un representante y Dorian quiere que sea su campeona. El acuerdo era que si ella ganaba, trabajaría unos años y luego quedaría en libertad.

-Pase lo que pase-le dijo-, quiero daros las gracias.El capitán ladeó la cabeza.-¿Por qué?A Celaena se le saltaban las lágrimas, pero lo atribuyó al fuerte viento y parpadeó para contenerlas.-Por haber dado sentido a mi libertad. 

La sinopsis ya nos avisan que esta historia tiene un triangulo amoroso, ya tenemos a uno de los hombres, Dorian, y el otro es el mejor amigo del príncipe, el capitán de la guardia, Chaol (MIOOOOOO). Mi personaje favorito, lo ame completamente, lo re shippeo con Celaena (?)

-Mi nombre es Celaena Sardothien -susurró-, pero el hecho de que me llame Celaena, Lillian o perra no cambiará las cosas, porque nunca me vencerás.

Me gustó bastante como es Celaena, no es una heroína, es una asesina... y aunque mató a varias personas sigue pareciendo una chica normal, bastante inteligente, hábil y letal. Ninguno de los concursantes y los habitantes del castillo pueden saber su nombre verdadero, así que tiene que actuar como débil y no debe demostrar su verdadera agilidad.

Tengo MUUUCHAS ganas que salgan los siguientes en español, no me animo a leerlos en ingles porque ya me confundí bastante leyéndolos en español jaja. Creo que lo malo es que el romance en el libro ocupa mas lugar en la historia de lo que debería, no sé si hay otros triángulos amorosos en los otros libros pero bueno, se puede aguantar si al final ella se termina quedando con el que a mi me gusta (?) Lo recomiendo un montón, es una historia interesante (que al leer la sinopsis te recuerda a Los Juegos del Hambre pero al final no se parecen en nada) y aunque sea gordito se puede leer rápido.


CALIFICACIÓN
4/5

Reseña de La chica de los ojos color café

$
0
0
Titulo: La chica de los ojos color café
Autor: Lisa Kleypas
Editorial: Vergara (Gracias a Ediciones B por el ejemplar)
Paginas: 348

Avery Crosslin, que tiene una pequeña empresa que se encarga de organizar fiestas, especialmente de bodas, está convencida de que los finales felices no son para ella. Ha sufrido una gran desilusión, y ahora  se dedica a hacer realidad los sueños de otras novias, mientras mantiene su propio corazón a salvo.
En una fiesta que ha organizado conoce a Joe Travis, a quien confunde con el fotógrafo de la boda. Pese a que se siente atraída por él, lo ve como un playboy rico y superficial, alguien con quien pasar un buen rato y poco más. Después de una apasionada noche juntos, Joe cumple su promesa y llama a Avery por teléfono, pero ella no hace caso de sus numerosos mensajes.
Ambos se reencontrarán en una fiesta de cumpleaños que ha organizado Avery, quien se dará cuenta de que tal vez su juicio sobre Joe ha sido precipitado y que en ese hombre hay más de lo que ella ha querido ver. Aunque teme entregar de nuevo su corazón, Avery deberá decidir si vuelve a arriesgarse en el amor.

RESEÑA
No tenía muchas expectativas con este libro porque sinceramente, la sinopsis no te dice una gran historia, mas bien te cuenta sobre lo que le puede a una chica cualquiera en algún momento de su vida. Algo tan simple como conocer a un chico y tener miedo a enamorarse (bueno, no todos tienen miedo a enamorarse, pero se entiende). Leí el libro sin saber que es parte de una serie (aunque todos totalmente independientes). La chica de los ojos color café es el último de la saga Travis. Tengo que decir que me encantan las sagas que tratan sobre los romances de cada hermano de una familia jaja.



Nuestra protagonista se llama Avery Crosslin y la historia comienza contándonos como organiza una boda (algo que me gustó es que en la mayoría de los libros los protagonistas tienen trabajos normales que siempre se repiten, estos no). En esta boda conoce a Joe Travis, a quien confunde con el fotógrafo de la boda. Desde ahí, Joe intenta llamar su atención, pero Avery piensa que él es el típico chico lindo y rico que te ilusiona y después te lastima.

Pero hay una chispa entre ellos y entonces, Avery, prácticamente, se lo lleva esa noche a la cama. Obviamente a los otros días se arrepiente, y también intenta no tener ningún tipo de contacto con él pero es imposible, porque tiene que ir a fiestas y organizar bodas de gente del entorno de él. No puedo contar mucho mas ya que es un libro no muy largo, con poca trama.

La verdad es que el romance de ellos no me llamó mucho la atención ni tampoco quise tener una relación como la de ellos. Avery está encadenada a un trauma de su pasado (por el cual no quiere enamorarse) y Joe es bastante testarudo, comprensivo y atento pero no se profundiza mucho en su personaje.

Una pareja que si pude shippear (cuando digo que shippeo a una pareja en una reseña, es porque hay que darle una mínima oportunidad al libro jaja) es la de Sofía, la hermanastra de Avery, y Steven, el empleado de ellas. Los tres trabajan, con algunos empleados mas, en una pequeña empresa organizadora de fiestas que cada vez se está haciendo mas famosa. Sofía y Steven se llevan realmente mal, y no les voy a decir si se hacen pareja o no, pero yo los shippeo jajajaja

¿Leería los anteriores libros? Si, los leería, aunque no son de mi estilo porque vale aclarar que, por lo menos en este libro, nos es de romance juvenil, los protagonistas no tienen 20 años ni tampoco son adolescentes.

Calificación
3/5

Dos reseñas en una: Saga Rebelión

$
0
0
Título: Rebelión
Autor: Anna K. Franco
Editorial: Ediciones B (Gracias a la editorial por los dos ejemplares y a la autora por haberme firmado los libros)
Páginas: 307

Es el año 2056. Lenah es una “resucitada” que despierta a los dieciséis años en un mundo que desconoce, pero que parece perfecto. Después de la Tercera Guerra Mundial, la humanidad al fin aprendió ciertas lecciones: ya no hay enfermedades, maldad ni dolor. Pero el día en que Lenah conoce a Nahier, todo cambia.Nahier es un clon. Es un calco mejorado de su original. Sus genes son perfectos y sus acciones están dominadas por la razón. Pero aunque se cree incapaz de sentir, Lenah despierta en él sensaciones que no sabe nombrar.Sin embargo, en este Nuevo Mundo, la perfección es pura apariencia. La Clase Política tiene un poder que la población, anestesiada de felicidad, desconoce. Los clones ya no están dispuestos a ser simples marionetas de los humanos, los ánimos están caldeados, y Lenah muy pronto descubrirá que nada es lo que parece.Tampoco Nahier.

RESEÑA

Vi a este libro por toooodos lados, y me acuerdo que había reseñas y promoción por todos los blogs. Lo mejor de todo es que es una distopía de una escritora Argentina, así que cuando vi que Ediciones B ya estaba sacando el segundo libro, dije "TIENEN QUE SER MIOOOS", entonces cuando los tuve en mis manos, habré leído los dos juntos en ¿8 días? mas o menos.



Esta va a ser dos reseñas en una, voy a comenzar con Rebelión.
Después de haber pasado la tercera guerra mundial, América se divide por colonias. Nuestros protagonistas viven en la zona donde sería Argentina. El mundo es un lugar muy distinto, ya no hay enfermedades, no hay mentiras, todos son buenos, todos visten de blanco y viven felices.

Lenah es una resucitada, en la época de la tercera guerra mundial ella tenía cáncer, así que decidieron que la tenían que criopreservar. Una vez que descubren la cura la resucitan y la dejan con una familia formada por el padre, Gabe, la madre, Norah, y hermana menor, Gadea. Al principio del libro se relata una cena con unos amigos de La Clase Política de la familia. Allí conoce a Nahier C, el clon del Nahier original (que mas adelante pasa a ser Nahier O y el Nahier C pasa a ser solo Nahier). Los dos son idénticos físicamente, pero tienen distintas formas de comportarse. Estos clones sirven para mejorar la salud del humano original, les doy un ejemplo; si Nahier O necesita un nuevo riñón, Nahier C lo tiene que donar.

Lenah se va familiarizando con el tema de los clones, y a la vez se da cuenta que este mundo nuevo no es tan bueno como todos creen. Al mismo tiempo, los clones están armando una rebelión contra los humanos para poder tener los mismos derechos que ellos.

No hay muchos personajes para destacar ademas de los que ya nombré, todos son secundarios ademas de Lenah y Nahier, prácticamente porque en la mayor parte del libro ellos dos están solos por tratar de escapar de la rebelión. De todas formas, los dos protagonistas me gustaron un montón. Lenah no fue irritable como casi todas las protagonistas de los libros (obvio que no me gustaron algunas de sus decisiones, pero si no hay drama en un libro no sería interesante jaja). De Nahier no puedo decir mucho ademas de que me encantó, es del tipo de personajes que me gustan, bastante complejo y que no podes descifrar mucho de su vida la primera vez que le hablan.

Hace tiempo, cuando Nahier y yo nos conocimos, él me dijo que el conocimiento es poder. Ahora he comprobado que el poder conlleva sufrimiento, entonces no lo quiero.

¿Me gustaron como pareja? Si, bastante, encajaban muy bien y lo que me gustó fue que sentí que los dos se podían cuidar por si solos (Esto se nota mas en el segundo libro). Los dos son valientes pero los dos tienen debilidades que el otro puede cubrir... no sé si se entiende lo que digo jaja pero no me aburrieron y tampoco me parecieron muy cursis.

El libro no es muy largo y se lee rápidamente. No tiene nada de relleno y en cada momento está pasando algo (pobres, no tuvieron ni tiempo para respirar jajaja). Algo que quiero recalcar es que hace mucho tiempo no me sentía "fan" de una saga, o sea, podía leer una saga y que me gustara pero hasta ahí, no sentía fanatismo ni mucho cariño a los personajes (probablemente la ultima vez que me encariñé con unos personajes fue con los de Los Juegos del Hambre, o sea, hace un montoooon de tiempo). Así que estos dos libros lograron llegar a mi corazón (??)

CALIFICACIÓN
5/5


Título: Alienación
Autor: Anna K. Franco
Editorial: Ediciones B
Páginas: 335

Después de escapar de la guerra y sobrevivir a la explosión de Prisma, Nahier y Lenah se ocultan en la cabaña del bosque y comienzan una nueva vida juntos. Una vida en donde ya no importa si él es un clon o ella una resucitada, en donde esas diferencias no tienen cabida.Sin embargo, muy pronto el mundo exterior los alcanza y una promesa los separa. Solo y desesperado, Nahier se ve obligado a tomar una decisión drástica: deberá involucrarse en la guerra y tomar partido por un bando.
Una vez allí, descubrirá qué se siente ser verdaderamente humano: qué se experimenta al enfrentar los horrores que encierra Prisma; qué pasa cuando tus nuevos amigos te obligan a confrontar la verdad, el amor o la traición.
¿Será capaz Nahier de controlar sus nuevos y desatados sentimientos? ¿Será capaz de mantener a raya el odio en esta carrera desaforada en donde la razón parece haber perdido la partida? ¿Será capaz de recuperar a Lenah?
Una carrera en la que vale todo.
Incluso matar o morir. 

RESEÑA

No puedo hacer una reseña de Alienación sin hacer spoiler de Rebelión, así que el que no leyó Rebelión debería saltarse esta reseña y quedarse solo con la primera. La verdad es difícil de contar la historia sobre estos dos libros porque constantemente están pasando cosas y todo ya sería spoiler (?) así que voy a tener cuidado explicando este libro.

Lenah y Nahier, como el final del primer libro describe, están viviendo en la cabaña del bosque, donde empiezan a hacer su propia rutina. Pero para no hacerla muy difícil, les dejo el bello booktrailer: 

A partir de lo que pasa con Lenah como muestra el trailer, Nahier hace un viaje donde cada vez se va volviendo un poco mas humano, tratando de parar con toda esta guerra y poder encontrar a su amada.

En este libro si que hay un montón de personajes nuevos, como Josie (¿quien no la amó?), Henry, Terry, Dadga, Volker, Aaron, Grant y seguramente varios mas que ya no recuerdo los nombres (?) jaja. Me gustaron mucho Josie, Henry, Terry y Aaron. Pero la que tiene mas protagonismo es Josie, que se vuelve como la protagonista fuerte de la historia mientras Lenah no está.

<<Tú eres como este jardín>>, aseguró acerca de mí. <<Creado por la mano humana, escondido en medio de un bosque o de una ciudad sin que nadie lo aprecie, pero con la fuerza de envolver el mundo.>>

Tengo que admitir que extrañé mucho a Lenah en el libro (por si todavía no se dieron cuenta con el booktrailer, el que relata es Nahier jaja), pero la verdad es que me está gustando como va yendo la historia. Como en el libro anterior, no hay relleno y hay mucha mas acción que en el otro. Y como la mayoría de las veces, a mi la acción me parece pesada y un poco aburrida (??) pero esta vez no lo fue por suerte. 

¿Que cosas puedo destacar? Los colores de las portadas son preciosos, me enamore porque el violeta es mi color favorito :') Los flashback estuvieron muy bueno, aunque yo estaba con las re ganas de saber que iba a pasar, los flashback cerraban parte de la historia anterior. Este libro me pareció un poco mas cursi que el anterior, principalmente porque el que narra es un chico (debería ser al revés, pero me resultan mas cursis los pensamientos de un chico que esté enamorado, no sé porque me pasa eso jajaja).

No soporto ver el dolor que hay en tus ojos, sería capaz de arrebatártelo y enterrarlo en mí para que no tengas que sufrirlo. Te amo, y estoy vivo cuando me miras, cuando puedo tocarte, cuando te respiro. 

En fin, se lee rápido y es atrapante. Una vez que empecé a leerlo no podía soltarlo y aunque quise ponerle una puntuación mayor que a Rebelión no pude, porque le había puesto 5/5 estrellas, así que ahora va a quedar igual que Rebelión (?)

CALIFICACIÓN
5/5





Reseña de Fragmentos

$
0
0
Titulo: Fragmentos (Saga Partials)
Autor: Dan Wells
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 520

La extinción te obliga a elegir...Algunas verdades terribles salen a la luz, pero surgen otros misterios. Los aliados y los enemigos cambian de un instante a otro. La guerra estalla. El tiempo se agota, como la esperanza. Pero ella sigue luchando para salvar a ambos bandos por igual...
Kira Walker ha encontrado la cura para el RM, pero la batalla por la supervivencia entre los humanos y los Parciales recién comienza. Kira dejó East Meadow buscando desesperadamente pistas acerca de su identidad. El hecho de que los Parciales lleven en su propia sangre la cura para el RM no puede ser coincidencia: tiene que ser parte de un plan, un plan que la involucra a ella y que podría salvar a ambas razas. La acompañan Afa Demoux —un vagabundo desquiciado que trabajó tiempo atrás en ParaGen— Samm y Heron, los Parciales que la traicionaron pero salvaron su vida, los únicos que conocen su secreto. Pero ¿puede confiar en ellos? Entretanto, en Long Island, lo que quedó de la humanidad se prepara para otra guerra contra los Parciales. Marcus sabe que su única esperanza es postergar la batalla hasta que Kira regrese. Pero el recorrido de Kira la llevará hasta el interior del territorio de los Estados Unidos, ahora convertido en un páramo postapocalíptico, y tanto ella como Marcus descubrirán que su peor enemigo podría ser alguien cuya existencia ni siquiera conocen.


RESEÑA (Con spoilers de Partials)

Aunque Partials me encantó y me dejó enamorada (aunque no es el tipo de libros que me gustan), tardé mucho en leer Fragmentos, probablemente porque nunca me levantaba para ir a comprarlo (?) Cuestión que, hasta que no gané el libro en un concurso no pensaba leerlo (también estuvo el factor de que Dan Wells fue a la feria del libro y ADORO a ese hombre). Cuestión que, pude entrar a la charla, me pudo firmar el libro, nos abrazamos y blablabla, sigo re feliz de eso :')



Este libro es un poco mas gordo que Partials, y como dije antes, no son los tipos de libros que me gustan, así que me pareció un poco pesado (él usa muchas descripciones y poco dialogo a mi parecer). Pero como tengo un cariño a los personajes (aunque ya casi ni recuerde nada del primer libro, estoy media perdida con la historia) seguí leyendo (Por lo menos le tengo mucho cariño a Kira y a Marcus).

-Es hora de decidirse, Valencio: ¿quieres morir escondiéndote o presionando un gatillo?
-¿Y la opción "empapado en mi propia orina"?

Esta parte de la saga nos cuenta un poco sobre el viaje de Kira para buscar la formula de la cura (que no pudieron duplicar), como detener la fecha de vencimiento y también buscar información sobre que es realmente ella. Por otro lado, tenemos a Marcus, que se queda en medio de una guerra entre parciales y humanos.

Kira se encuentra con Afa, un hombre que no está bien de la cabeza al vivir tantos años solo, pensando que es el único ser humano vivo en la tierra. Afa es inteligente, trabajó para ParaGen en el pasado y tiene recolectado un montón de información sobre esta empresa. Cuando se encuentran con Samm y Heron, deciden viajar para buscar la informacion que les falta, teniendo que pasar por varios obstáculos y una zona toxica.

Como verán, volvemos a ver a nuestros tres protagonistas en escena. No puedo decir mucho mas de lo que dije en la reseña anterior (la volví a leer recién, y como es vieja, la odie con toda mi alma ah). Ya había dicho que amaba a Marcus, y que Kira me pareció una buena protagonista. Samm... bueno, el me cae bien, obvio que me gusta como personaje y sé que seguramente él va a ser "el gran elegido" del triangulo amoroso. Te das cuenta cuando casi todo el fandom lo prefiere. No es mi caso, pero la verdad es que el romance en esta saga no me importa mucho jaja

A veces hay que someter el presente a un infierno para conseguir el futuro que queremos.

Si hablamos de personajes secundarios, puedo destacar a Afa y a Heron. Los dos me encantaron por razones distintas. Afa me pareció muy dulce y la verdad que no me gustó la forma en que fue tratado, no fue muy justo, pero no se podía hacer otra cosa. Heron es la típica badass de las historias y esa es una de las razones de por qué la quise. La otra es porque a veces estaba mas de acuerdo con sus pensamientos que con los de Kira.

Pero esta decisión es nuestra. Es nuestra misión. Y cuando terminemos, la victoria, o la derrota, será nuestra. No quiero fracasar, pero si lo hago, quiero poder mirar atrás y decir: "Yo hice eso. Fracasé. Pero la decisión fue mía".

Me da un poco de miedo como el escritor tiene todo bien armado. No hay cosas que no tengan coherencia, se nota que tuvo que investigar mucho para escribir. La verdad es que tengo muchas ganas de leer su otra saga (y la que supuestamente está escribiendo ahora, según dijo).

Como dije antes,en ciertas partes parece muy pesada la historia, pero si te gustó el primer libro como a mi y tenes la curiosidad de saber como termina la saga es aguantable. Le hubiera puesto de calificación un 4, pero me dí cuenta que eso le puse a Partials, y como no me gustó tanto como ese libro, le puse un 3.

CALIFICACIÓN:
3/5

Entrevistas y preguntas

$
0
0
¡Hola! Esta vez no traigo una reseña, vengo a pedir un poco de ayuda (?) Con unos amigos tenemos un blog donde vamos a hacer entrevistas y la primera va a ser Gemma Herrero Virto, escritora española de "La red de caronte".

Necesitamos a gente que nos deje preguntas, así que venía a pedirles si me pueden dejar comentarios con típicas preguntas que le harían a una escritora (no importa si no leyeron sus libros, puede ser la mas típico como "¿En que te inspiraste para escribir?"

Les agradecería mucho si nos ayudan ¡Saludos!
Viewing all 80 articles
Browse latest View live